domingo, 9 de junio de 2013

RESUMEN Y ANÁLISIS DE LA PELÍCULA "TE DOY MIS OJOS"

 “TE DOY MIS OJOS”
Este vídeo  refleja  el machismo en su máxima expresión en la violencia biopsicosocial del hombre hacia la mujer  en el ámbito de las relaciones de pareja.

La violencia en el hogar es selectiva y va dirigida hacia quien tiene menos poder físico, económico y social.

La explicación de género,  se manifiesta Cuando el hombre es violento con su pareja, su objetivo es tenerla bajo control para obtener beneficios al disponer de los recursos de ella. Quiere decir que la violencia en el hogar es una forma de imponer esclavitud de una persona para que sirva de otra.

Trata de una mujer llamada Pilar que decide huir de su casa con su hijo, escapando de la   violencia física, psicológica, económica (golpes, palabras hirientes, no poder solventar sus gastos propios) que ejercía Antonio sobre ella, se refugia en casa de su hermana, quien se encarga de ir recoger  sus pertenecías de Pilar y su sobrino, en donde Antonio llega a su casa y se entera de que su esposa ya no va a regresar con él. Pilar conversa con su hijo diciéndoles si le gustaría pasar un tiempo 
con su hermana y él  dice ¿que si no quiere a su papá y quiere verlo? , mostrando  inseguridad, lo que le lleva a Pilar entrar en contradicción  y lo llama telefónicamente a su pareja e inmediato le invade el miedo y cuelga el auricular regresando de inmediato a casa de su hermana donde Antonio la alcanza y ella toda temerosa corre a la puerta cerrándole la entrada, es ahí donde Antonio la  trata de persuadir y manipular  con un regalo, hablándole bonito y cariñosamente por su hijo y diciéndole que él va hacer todo lo que ella quiere, que si ella ya no lo quiere, y que sin ella él no puede vivir, con la condición de que ella regrese. Pero Pilar le dice que tiene miedo y no acepta.

En esta etapa se manifiesta se ve el  resultado de una constante violencia hacia la mujer  la desequilibra , sin alternativas, desprovista de sus propias capacidades para satisfacerse a sí misma y de no poder tomar decisiones se cansa.  Y busca liberarse,  enfrentado contradicciones internas por el tiempo de convivencia en pareja,   El hombre sabe que la mujer,  al estar conectada con su espacio emocional, es más sensible a sí misma y al medio ambiente , y utiliza esta sensibilidad para sobrevivir, valiéndose de ella. (evidencia el espacio Social y la masculinidad).También  utiliza un micro machismo encubierto por se basa especialmente invisibles en su intencionalidad. En ellos, el varón oculta su objetivo de dominio y forzamiento de disponibilidad de la mujer, como vemos en Antonio que primero la confunde para que Pilar seda.

Pilar va a al cementerio con su familia,  conversa con su   hermana quien le propone,   que se separe de su marido, además  le  ayudara a  buscar un trabajo en el museo. Pilar después de meditar  acepta, posteriormente  empieza a trabajar.  Mientras tanto Juan, hijo de Pilar juega con su papá, quien aprovecha  la oportunidad para indaga todo sobre Pilar.

Antonio trata de ejercer su autoridad como padre, interrogándolo  más sobre Pilar, y según va contestando se da cuenta que su dominio  y control  económico sobre ella ya no está por el hecho de que está trabajando rebasando  su dominio.

La mamá de pilar va a casa de su hermana  con su vestido  blanco para dárselo a su hija ya que se va casar y es el mismo vestido con el cual Pilar se casó, y le dice a ella que regrese con su marido, y su hermana dice que debería separarse y pedir una orden de alejamiento.

Aquí se ve que la madre trata de decirle que todo tiene un orden y que es mejor que regrese con su esposo. La figura mítica  humana y vulnerable, cataloga  una buena madre en la medida en que se acepta el sufrimiento con abnegación, mientras  más sufrimiento ha sobrevivido y más abnegación y aceptado el dolor, más será considerada como mejor madre.  La influencia familiar.

Antonio le empieza a reconquistarla, mejor dicho la vuelve a enamorar con detalles y prometiéndole cosas , diciéndole que ha ingresado a un grupo donde le enseñan a controlar su violencia, pero que el solo va poder cambiar si ella sigue permaneciendo a su lado, se compra un diario donde están hojas de diferentes colores y le explica, que el amarillo es para que escriba lo que pasa cada día, el verde es para todas la cosas buenas que le pasa y el rojo para sus días malos o para cuando se sienta enojado, y empiezan nuevamente a salir como dos enamorados a  escondidas, y mediante la intimidad que tienen,Antonio ve si puede ejercer su autoridad. Después de la boda de su hermana Pilar decide regresar con su marido creyendo que todo ahora si va hacer diferente.

El hombre sabe que la mujer, al estar conectada con su espacio emocional, es más sensible a sí misma y al medio ambiente; y el utiliza esta sensibilidad para sobrevivir valiéndose de ella.
Solo tiene que inducir a la pareja por un tiempo hasta envolverla, antes de empezar a mostrar nuevamente, lo que quiere realmente. De este modo, la violencia contra la mujer no empieza en el momento en que decide golpearla, sino desde que la controla y le miente para que se convierta en  su pareja: esto es violencia emocional.

El hecho de convencerla es una prueba de superioridad al obligarla, en formas muy sutiles, a hacer lo que él quiere. El hombre crea así una relación competitiva en la que asume que ella tiene que ser manipulada, coaccionada y forzada para entrar en la relación. Como vemos en el caso de Pilar ella es manipulada atreves del grupo, lindas frases y muchos regalitos. Para Antonio la prueba empírica de su superioridad es el haber regresado con ella. Los hombres creen que el objetivo principal es una relación es tener intimidad, la cual incluye compañía, cariño, sexo, comprensión y apoyo. Creen que al obtener estas características de la intimidad, las confunde y dan por entendido que su pareja le debe sumisión.

A Pilar le ofrecen ser guía de un museo, le dice a Antonio pero como que él no lo toma tan en serio y le dice para que se vayan al campo a ver a su hermano que necesita una ayuda, y cuando llegan, Antonio hace un breve comentario y su hermano lo menosprecia y eso le enfurece, al irse se desahoga con Pilar y le obliga a decirle que es lo que está pensando poniéndose eufórico y asustando a su hijo.

Antonio se siente humillado por lo que le bajaron la moral, y necesita que alguien levante su ego, y como tiene control sobre  Pilar le exige que le diga lo piensa con la esperanza que ella lo haga.

Ya pasando todo lo ocurrido Antonio llega con un libro de arte como regalo para disculparse lo ocurrido luego le dice ¿Quién me conoce y entiende mejor que tú? Y ella responde nadie,  ¿quién te conoce mejor que yo? - nadie, ¿quién te quiere más que yo? – nadie, induciéndola también en el mismo momento a tener intimidad.

El hombre cree tener posesión sobre el cuerpo, sentimientos y conductas sobre una mujer en este caso Pilar.

Al ir nuevamente al cementerio con su mamá tienen una conversación en la cual, la mamá le comenta que tuvo que soportar todo por ellas.

Aquí su mamá le da a entender que ella debería hacer lo mismo por su hijo. Influencia familiar a mitos.

Antonio empieza a llamarla constantemente por que siente celos, se da cuenta que se está arreglando mejor y tiene miedo que le pueda a llegar a gustar otros hombres todo esto le comenta a su psicólogo quien es el que ayuda en al grupo.

La sexualidad es muy importante también para el hombre, pues es la razón por la que se cree superior. El hombre cree también que es dueño de la sexualidad de su pareja. De aquí los grandes problemas del hombre: los celos, la cree incapaz de tomar decisiones, por lo que asume que ella se dejara de seducir por cualquier hombre.

A Pilar le ofrecen irse a  hacer un cursillo, eso e platica a Antonio y él dice que acaso no le basta todo lo que está haciendo por ella y por su hijo. Pero pilar no lo toma tanta importancia y a una así decide irse porque es algo que le gusta, ya al marcharse Antonio no sabe cómo persuadirla y la comienza a desvestir  y poniéndola en el balcón para que todo el mundo la mire diciéndole a esto, que es lo que ella quiere y que debería estar contenta. Pilar tras esta humillación ella decide ir a denunciarlo, pero al llegar le da miedo, así que regresa a casa. Antonio llega y le empieza a disculparse con Pilar, ella lo ignora y eso le da más cólera y empieza a decirle que si no lo perdona él se quita la vida porque sin ella él no puede vivir  así que se corta la mano y se van al hospital, una vez que le dijeron que era algo leve y que no hay peligro, ella decide retirarse, al siguiente día regresa a casa pero ya de valor de alejarse definitivamente, así que va en compañía de dos de sus amigas quien le ayuda a sacar sus cosas, y también le pide a la hermana que lo ayude por un tiempo con su hijo mientras ella se estabiliza.

Aquí vemos que hay violencia emocional por que el hombre hiere los sentimientos de la pareja para forzarla a darle servicios y a aceptar su autoridad. También vemos violencia verbal, se define por categorías: 1- cosificar es minimizarlo a la mujer, tratarla con un objeto es quitarle su humanidad, 2- denigrarla es criticarla, juzgarla y definirla, 3- la amenaza que son promesas de realizar violencia física. Tal como fue la humillación que hizo Antonio hacia Pilar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario